Familia, amigos, colegas y compañeros de distintos Fondos de la Regional Central se reunieron para fortalecer la unión del Sector Fondista a través del deporte.
El evento deportivo organizado por la Asociación Nacional de Fondos de Empleados y patrocinado por Linix Software y Red Coopcentral, comenzó el pasado sábado 18 de mayo en la ciudad de Bogotá y el cual cuenta con 24 equipos (en las categorías masculino y femenino) pertenecientes a 20 Fondos de Empleados y un total de 288 jugadores inscritos en la capital del país.
La inauguración de esta cita deportiva contó con la participación de Miller García Perdomo, presidente ejecutivo de Analfe, María Clemencia Torres, gerente de FEVI, Juan Carlos Quintero, gerente de FESICOL, Juan Carlos Díaz, gerente de FONEH, Teresa Ortiz, gerente de FEDETEL, Adriana Peña, gerente de FEDESCO, Martha Nidia Espinel, gerente de FECOR y Germán Mauricio Villegas, gerente de FONDOFE.
Para el presidente de la Organización Analfe este tipo de iniciativas “brindan un acercamiento importante para el sector fondista, además del fortalecimiento de las relaciones entre empleados y el esparcimiento con las familias”. Miller García también mencionó que “estamos muy agradecidos con la acogida de los fondos de empleados con esta iniciativa, la cual aspiramos que se pueda desarrollar en un futuro en las demás regionales del país”.
Los equipos de la categoría masculina fueron los que dieron la patada inicial del torneo, donde las 20 escuadras participantes comenzaron el sistema de juego todos contra todos, para darle paso a una serie de eliminación directa con los 16 mejores después de la primera ronda.
Estos fueron los resultados de la jornada 1:
La próxima fecha será el sábado 25 de mayo a partir de las 8 de la mañana en la Futbolera (calle 63 #35-44):
El 22 de enero la Junta Directiva convocó la Asamblea Ordinaria de Delegados en modalidad virtual para el 26 de febrero de 2021, previamente, se ejecutarán las reuniones informativas a nivel nacional, las cuales serán instaladas por el integrante de la Junta Directiva de cada regional.
Fagas, Feisa y Fondecom son los Fondos de Empleados seleccionados que con sus iniciativas sociales contribuyen al espíritu de solidaridad, cooperación, participación y ayuda mutua y el servicio a la comunidad en general, estipulados en la Ley 454 de 1998.
En el mes de mayo, la Asociación Nacional de Fondos de Empleados da inicio a su temporada de Jornadas Analfistas en todas las regionales del país, y cuyo eje central es la Cultura Organizacional del Riesgo. La ciudad de Medellín fue el escenario para dar inicio a los encuentros analistas. El primero de ellos se realizó el pasado 3 de mayo, con la participación de más de cien asistentes de cincuenta fondos de empleados de esa ciudad.
A través de la incorporación de un artículo en el Plan Nacional de Desarrollo se buscará fortalecer al sector fondista. Los fondos de empleados lograron un objetivo importante para el fortalecimiento de este modelo de economía solidaria en el país, al ser incluidos en la Política Pública en el marco del Plan Nacional de Desarrollo, aprobado por el Congreso de la República en las últimas horas
La Asociación Nacional de Fondos de Empleados se reunió este martes, en las horas de la mañana, con el Alto Comisionado para la Economía Social y Solidaria del Gobierno de Francia, Christophe ITIER; y François LAVALETTE, Consejero para el Desarrollo Sostenible del Servicio Económico de la Embajada de Francia en Colombia.
En la capital de la república el pasado 28 de febrero, la Asociación Nacional de Fondos de Empleados, Analfe, conformó su nueva Junta Directiva en Asamblea General donde se reunieron un total de 35 delegados de las cinco regionales que conforman el gremio, los directivos tendrán el periodo del 2019 al 2021.
En el marco de la discusión sobre el nuevo Plan Nacional de Desarrollo para el siguiente cuatrienio, Analfe convoco a los Fondos de Empleados para construir una política pública con la intención de ser presentada ante el Congreso Nacional.
El pasado 7 de marzo se reunieron la Asociación Nacional de Fondos de Empelados, Gerentes de Fondos de Empleados, Representantes del Sector Solidario y Representación Política para presentar propuestas de Política Pública en el PND.