Con un total de 217 gerentes y miembros de junta directiva de fondos de empleados pertenecientes a la Regional Central, se profundizó sobre la cultura organizacional del riesgo.
El pasado jueves 23 de mayo, el Hotel Cosmos 100 de la capital del país recibió a los dirigentes de los Fondos quienes tuvieron la oportunidad de conocer, entre otros temas, la gestión realizada por Analfe ante el PND y la inclusión de un artículo que compete exclusivamente al sector fondista, con lo que se pretende impulsar una política pública, con el apoyo del Gobierno Nacional.
Miller García Perdomo, presidente ejecutivo de Analfe, además de comentar el proyecto de política pública, presentó ante los asistentes la agenda del Congreso Nacional de Fondos de Empleados que se realizará en la ciudad de Cartagena el 25 y 26 de junio, con la participación de varios expertos en Ahorro y Crédito, siendo este tema el eje central del evento.
Esta jornada, que se realizó desde las 2 de la tarde, contó con la participación de Clara Bruckner, especialista en la temática relacionada con la Gestión del Riesgo, encargada de capacitar a los asistentes sobre el sistema general del riesgo.
A través de ejemplos concretos que suceden a diario en los fondos de empleados la conferencista, quien es Magister en Gestión Global de Riesgos, brindó herramientas fundamentales para comenzar a implementar la mentalidad sobre el riesgo como una posibilidad latente y que puede sucederle a cualquier organización.
El evento contó con la participación de la dirección comercial de Analfe, en cabeza de Diego Andrés Velandia, quien explicó la Sede Virtual Analfe y los beneficios que trae el CRM, plataforma a través de la cual los Fondos pueden gestionar sus solicitudes de servicios a la asociación.
Para finalizar, Fabián Ramírez, Intendente de la Delegatura del Ahorro y la Forma Asociativa Solidaria, comentó sobre el decreto 962, el cual trata sobre la temática de Gobierno Solidario.
Las próximas jornadas analfistas que se celebrarán en este mes serán en Bucaramanga este viernes 24 de mayo y en Neiva el miércoles 29.
El 22 de enero la Junta Directiva convocó la Asamblea Ordinaria de Delegados en modalidad virtual para el 26 de febrero de 2021, previamente, se ejecutarán las reuniones informativas a nivel nacional, las cuales serán instaladas por el integrante de la Junta Directiva de cada regional.
Fagas, Feisa y Fondecom son los Fondos de Empleados seleccionados que con sus iniciativas sociales contribuyen al espíritu de solidaridad, cooperación, participación y ayuda mutua y el servicio a la comunidad en general, estipulados en la Ley 454 de 1998.
En el mes de mayo, la Asociación Nacional de Fondos de Empleados da inicio a su temporada de Jornadas Analfistas en todas las regionales del país, y cuyo eje central es la Cultura Organizacional del Riesgo. La ciudad de Medellín fue el escenario para dar inicio a los encuentros analistas. El primero de ellos se realizó el pasado 3 de mayo, con la participación de más de cien asistentes de cincuenta fondos de empleados de esa ciudad.
A través de la incorporación de un artículo en el Plan Nacional de Desarrollo se buscará fortalecer al sector fondista. Los fondos de empleados lograron un objetivo importante para el fortalecimiento de este modelo de economía solidaria en el país, al ser incluidos en la Política Pública en el marco del Plan Nacional de Desarrollo, aprobado por el Congreso de la República en las últimas horas
La Asociación Nacional de Fondos de Empleados se reunió este martes, en las horas de la mañana, con el Alto Comisionado para la Economía Social y Solidaria del Gobierno de Francia, Christophe ITIER; y François LAVALETTE, Consejero para el Desarrollo Sostenible del Servicio Económico de la Embajada de Francia en Colombia.
En la capital de la república el pasado 28 de febrero, la Asociación Nacional de Fondos de Empleados, Analfe, conformó su nueva Junta Directiva en Asamblea General donde se reunieron un total de 35 delegados de las cinco regionales que conforman el gremio, los directivos tendrán el periodo del 2019 al 2021.
En el marco de la discusión sobre el nuevo Plan Nacional de Desarrollo para el siguiente cuatrienio, Analfe convoco a los Fondos de Empleados para construir una política pública con la intención de ser presentada ante el Congreso Nacional.
El pasado 7 de marzo se reunieron la Asociación Nacional de Fondos de Empelados, Gerentes de Fondos de Empleados, Representantes del Sector Solidario y Representación Política para presentar propuestas de Política Pública en el PND.