La Junta Directiva de la Asociación Nacional de Fondos de Empleados, Analfe, y el Superintendente de la Economía Solidaria, Ricardo Lozano Pardo, llegaron a un importante acuerdo que facilitará un trabajo, aún más articulado, entre el gremio y el ente supervisor.
Así lo expresó el Presidente Ejecutivo de Analfe, Miller García Perdomo, quien hizo el anuncio tras la reunión de la junta directiva de la Asociación con participación del titular del despacho de la Supersolidaria.
El directivo hizo énfasis en la plena disposición y el interés que tiene el Superintendente Lozano Pardo, en desarrollar talleres con temáticas comunes de interés para los líderes en aras de fortalecer al sector fondista y permitir en este espacio la exposición de las inquietudes y preocupaciones de los Fondos de Empleados. El superintendente se comprometió a asistir a estos encuentros programados, con el fin de que sean efectivos y dinámicos.
La agenda que se abordó durante el encuentro fue amplia y se refirió, principalmente, a la importancia de los Fondos de Empleados en el proceso de recuperación económica y social del país. Se trataron, entre otros temas, la supervisión por riesgos, el Balance Social, el vínculo de asociación, la disminución del porcentaje del fondo de liquidez, y el ecosistema normativo del sector. Es de resaltar, la preocupación que Analfe planteó ante el desacuerdo sobre el proyecto de circular establecido por la Superintendencia sobre vinculo de asociación, el cual se considera improcedente e ilegal.
Sobre la revelación de balance social, se recomendó la necesidad de verificar los formatos de reportes de información. De la misma manera, los directivos manifestaron su inconformidad con la cantidad de requerimientos que están recibiendo las entidades en estos momentos de emergencia sanitaria, cuando el deber de cada organización en estos tiempos, está concentrada en generar los mejores servicios para sus asociados y mantener la continuidad de su operación.
Analfe planteó la necesidad de crear un IRL estándar para los Fondos de Empleados, a lo que el Superintendente manifestó luego de conocer la propuesta, que será remitida por la asociación en un documento que se radicará en la Supersolidaria.
El 22 de enero la Junta Directiva convocó la Asamblea Ordinaria de Delegados en modalidad virtual para el 26 de febrero de 2021, previamente, se ejecutarán las reuniones informativas a nivel nacional, las cuales serán instaladas por el integrante de la Junta Directiva de cada regional.
Fagas, Feisa y Fondecom son los Fondos de Empleados seleccionados que con sus iniciativas sociales contribuyen al espíritu de solidaridad, cooperación, participación y ayuda mutua y el servicio a la comunidad en general, estipulados en la Ley 454 de 1998.
En el mes de mayo, la Asociación Nacional de Fondos de Empleados da inicio a su temporada de Jornadas Analfistas en todas las regionales del país, y cuyo eje central es la Cultura Organizacional del Riesgo. La ciudad de Medellín fue el escenario para dar inicio a los encuentros analistas. El primero de ellos se realizó el pasado 3 de mayo, con la participación de más de cien asistentes de cincuenta fondos de empleados de esa ciudad.
A través de la incorporación de un artículo en el Plan Nacional de Desarrollo se buscará fortalecer al sector fondista. Los fondos de empleados lograron un objetivo importante para el fortalecimiento de este modelo de economía solidaria en el país, al ser incluidos en la Política Pública en el marco del Plan Nacional de Desarrollo, aprobado por el Congreso de la República en las últimas horas
La Asociación Nacional de Fondos de Empleados se reunió este martes, en las horas de la mañana, con el Alto Comisionado para la Economía Social y Solidaria del Gobierno de Francia, Christophe ITIER; y François LAVALETTE, Consejero para el Desarrollo Sostenible del Servicio Económico de la Embajada de Francia en Colombia.
En la capital de la república el pasado 28 de febrero, la Asociación Nacional de Fondos de Empleados, Analfe, conformó su nueva Junta Directiva en Asamblea General donde se reunieron un total de 35 delegados de las cinco regionales que conforman el gremio, los directivos tendrán el periodo del 2019 al 2021.
En el marco de la discusión sobre el nuevo Plan Nacional de Desarrollo para el siguiente cuatrienio, Analfe convoco a los Fondos de Empleados para construir una política pública con la intención de ser presentada ante el Congreso Nacional.
El pasado 7 de marzo se reunieron la Asociación Nacional de Fondos de Empelados, Gerentes de Fondos de Empleados, Representantes del Sector Solidario y Representación Política para presentar propuestas de Política Pública en el PND.