En comunicado dirigido a las casas de software más importantes del país, la Asociación Nacional de Fondos de Empleados, Analfe, ha solicitado que por la coyuntura del COVID-19, que exista reciprocidad y condiciones de precios, como el aprovisionamiento de soluciones tecnológicas para los Fondos de Empleados.
Esta solicitud se realiza en pro de los intereses de nuestros fondos asociados, las cuales tienen un deber muy importante en la economía nacional, ya que, gracias a sus operaciones, más de cuatro millones de colombianos se ven beneficiados por las facilidades en la prestación del servicio.
Para Analfe es de vital importancia esta gestión, porque con ello se va a garantizar que los trabajadores puedan sobrellevar esta difícil situación en la que se encuentra nuestro país, a través de los beneficios y modalidades de crédito que maneja el sector fondista.
Las empresas a las cuales fue remitida esta carta fueron:
Sistemas Enlinea S.A.
Informática Creativa S.A.S. - Solido
Ordenamientos Profesionales Automatizados - OPA
ETHOS Soluciones de Software S.A.
Sifone Company
___________________________________________________________________________________________________________
Bogotá D.C., 01 de abril de 2020
Reciban un afectuoso saludo por parte de la Asociación Nacional de Fondos de Empleados - Analfe. En un momento infortunadamente histórico, que demanda de todos los seres humanos no solo una inmensa fortaleza, sino principalmente compromiso de solidaridad ante esta contingencia, los Fondos de Empleados seguimos realizando enormes esfuerzos para mantener nuestras actividades, la continuidad del negocio y los servicios pensando en las necesidades de los millones de colombianos y sus familias que están asociados a este modelo de economía solidaria.
Las medidas de aislamiento necesarias para hacerle frente a la pandemia COVID -19, nos han llevado a tener que utilizar con mayor recurrencia la tecnología, para poder continuar al frente de nuestras organizaciones y evitar la interrupción de los servicios, ya que tenemos el compromiso de proporcionar una mejor calidad de vida a nuestros asociados y más aún en las actuales circunstancias.
Ustedes como los representantes de las casas de software se han caracterizado por ser nuestros aliados en múltiples escenarios, y así mismo, los Fondos de Empleados han honrado permanentemente sus compromisos contractuales contribuyendo también, de manera importante con sus propósitos comerciales. En razón a estas consideraciones e invocando la reciprocidad en estos tiempos difíciles, Analfe y los Fondos de Empleados asociados, le solicitamos respetuosamente su cooperación con el sector fondista, tanto en lo relacionado con el suministro de soluciones tecnológicas que hagan posible la continuidad de nuestras operaciones, como en el otorgamiento de condiciones de precios, teniendo en cuenta las dificultades económicas que nos aqueja en esta coyuntura.
Estamos seguros, de que contaremos con su invaluable colaboración en momentos donde los acuerdos y las alianzas constituyen la única vía para que las organizaciones comprometidas con la sociedad, como ustedes y nosotros, podamos afrontar los obstáculos de la mejor manera.
Cordialmente,
MILLER GARCÍA PERDOMO
Presidente Ejecutivo ANALFE
c.c. Superintendencia de la Economía Solidaria
c.c. Federación Colombiana de la Industria de Software y TI
c.c. Asociados Analfe
El 22 de enero la Junta Directiva convocó la Asamblea Ordinaria de Delegados en modalidad virtual para el 26 de febrero de 2021, previamente, se ejecutarán las reuniones informativas a nivel nacional, las cuales serán instaladas por el integrante de la Junta Directiva de cada regional.
Fagas, Feisa y Fondecom son los Fondos de Empleados seleccionados que con sus iniciativas sociales contribuyen al espíritu de solidaridad, cooperación, participación y ayuda mutua y el servicio a la comunidad en general, estipulados en la Ley 454 de 1998.
En el mes de mayo, la Asociación Nacional de Fondos de Empleados da inicio a su temporada de Jornadas Analfistas en todas las regionales del país, y cuyo eje central es la Cultura Organizacional del Riesgo. La ciudad de Medellín fue el escenario para dar inicio a los encuentros analistas. El primero de ellos se realizó el pasado 3 de mayo, con la participación de más de cien asistentes de cincuenta fondos de empleados de esa ciudad.
A través de la incorporación de un artículo en el Plan Nacional de Desarrollo se buscará fortalecer al sector fondista. Los fondos de empleados lograron un objetivo importante para el fortalecimiento de este modelo de economía solidaria en el país, al ser incluidos en la Política Pública en el marco del Plan Nacional de Desarrollo, aprobado por el Congreso de la República en las últimas horas
La Asociación Nacional de Fondos de Empleados se reunió este martes, en las horas de la mañana, con el Alto Comisionado para la Economía Social y Solidaria del Gobierno de Francia, Christophe ITIER; y François LAVALETTE, Consejero para el Desarrollo Sostenible del Servicio Económico de la Embajada de Francia en Colombia.
En la capital de la república el pasado 28 de febrero, la Asociación Nacional de Fondos de Empleados, Analfe, conformó su nueva Junta Directiva en Asamblea General donde se reunieron un total de 35 delegados de las cinco regionales que conforman el gremio, los directivos tendrán el periodo del 2019 al 2021.
En el marco de la discusión sobre el nuevo Plan Nacional de Desarrollo para el siguiente cuatrienio, Analfe convoco a los Fondos de Empleados para construir una política pública con la intención de ser presentada ante el Congreso Nacional.
El pasado 7 de marzo se reunieron la Asociación Nacional de Fondos de Empelados, Gerentes de Fondos de Empleados, Representantes del Sector Solidario y Representación Política para presentar propuestas de Política Pública en el PND.